Trump critica a demócratas en caso Epstein y anuncia que quiere una investigación federal
El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó este viernes a los demócratas de montar una "farsa" con el caso del delincuente sexual Jeffrey Epstein y anunció que pedirá una investigación federal que incluya a personalidades como el expresidente Bill Clinton.
Bajo la creciente presión por la publicación de un nuevo conjunto de correos electrónicos de Epstein, Trump también exigió que el Departamento de Justicia y el FBI investiguen al gigante bancario JPMorgan Chase y al expresidente de Harvard Larry Summers, quien se desempeñó como secretario del Tesoro de Clinton.
Trump acusó a los demócratas de impulsar el "engaño de Epstein" después de que surgieran correos electrónicos en los que el desprestigiado financiero sugería que el mandatario republicano "sabía sobre las chicas" y pasó horas con una de las víctimas en su casa.
"No sé nada sobre eso. Lo habrían anunciado hace mucho tiempo", dijo Trump este viernes en la noche a periodistas a bordo del Air Force One mientras se dirigía a Florida para pasar el fin de semana.
"Jeffrey Epstein y yo teníamos una relación muy mala durante muchos años", aseguró el presidente sobre esta duradera amistad que ha suscitado interrogantes desde su regreso a la Casa Blanca.
Epstein era un magnate y delincuente sexual convicto que se suicidó en su celda en agosto de 2019.
Atrás dejó un reguero de escándalos vinculados a su red de menores de edad de las que abusaron sexualmente él y algunos de sus invitados, en muchos casos personalidades mundiales.
Los demócratas, en la oposición y en minoría en el Congreso, quieren ahora que se publique todo el dosier sobre este caso de repercusiones internacionales.
Las víctimas sobrevivientes de Epstein enviaron una carta el viernes a los legisladores estadounidenses instándolos a publicar esos archivos. "Aquí no hay términos medios. No hay lugar para esconderse detrás de la afiliación partidaria", se lee en el documento.
El FBI y el Departamento de Justicia anunciaron hace meses que tras una investigación interna, no podía publicarse más material sin comprometer a testigos clave durante el juicio que condenó a Epstein.
Figura destacada de la vida social neoyorquina, Epstein "era demócrata", recordó Trump en su red Truth Social.
"Es el problema de los demócratas, no el problema de los republicanos", escribió el presidente de 79 años.
Trump considera que esta presión de los demócratas en el Congreso, con la publicación de correos electrónicos de Epstein que lo nombran a él particularmente, es una campaña política como la que lo acusó de mantener vínculos ilegales con Rusia, durante su campaña electoral de 2016, que acabó sin cargos en su contra.
- Propuesta bipartidista -
El republicano había prometido grandes revelaciones durante su campaña sobre el escándalo Epstein, que moviliza fuertemente a su base política.
Pero ahora considera que el caso está enterrado, tras la investigación de su gobierno.
Ante el anuncio de Trump que pidió al FBI y a la fiscalía investigaciones, el portavoz de Clinton, Angel Urena, dijo en X que los correos electrónicos "demuestran que Bill Clinton no hizo nada y no sabía nada".
"El resto es ruido destinado a distraer de las derrotas electorales, los cierres fallidos y quién sabe qué más", agregó.
La fiscal general Pam Bondi prometió en X que el Departamento de Justicia actuaría "con diligencia y honestidad para dar respuestas al pueblo estadounidense".
La procuradora precisó que confiaba el caso a Jay Clayton, un antiguo jefe del regulador estadounidense de los mercados financieros (SEC) nombrado fiscal por Trump.
El banco JP Morgan, que ya aceptó entregar 290 millones de dólares a presuntas víctimas, declaró mediante un portavoz: "Lamentamos las relaciones que mantuvimos con este hombre, pero no le ayudamos a cometer sus odiosas acciones".
El presidente republicano de la Cámara de Representantes, que junto con el Senado compone el Congreso estadounidense, quiere organizar la próxima semana una votación sobre el tema.
- Correos electrónicos -
Con la ayuda de su cómplice Ghislaine Maxwell actuando como reclutadora, Epstein hacía venir a menores a sus residencias, especialmente en Nueva York y Florida.
Maxwell cumple una condena de 20 años de prisión por explotación sexual.
Una parte de los estadounidenses y figuras de la derecha y de la izquierda creen que Epstein fue asesinado para evitar que implicara en el escándalo a personalidades destacadas.
El caso se reactivó esta semana con la publicación de correos electrónicos del financiero neoyorquino.
Trump "sabía sobre las chicas" e incluso "pasó varias horas" con una de ellas, afirman correos electrónicos de Epstein, revelados por congresistas demócratas.
El mandatario estadounidense siempre alegó desconocer la explotación sexual de menores por parte de Epstein y Maxwell, a quienes frecuentó antes de enemistarse con ellos.
R. do Carmo--JDB