Destacados
Últimas noticias

Brasil ve "señales" de apertura al diálogo de EEUU sobre aranceles
El gobierno de Brasil ve "señales" de apertura al diálogo de Estados Unidos sobre los inminentes aranceles punitivos impuestos por Donald Trump al país sudamericano, dijo este martes el ministro de Finanzas.

La industria musical, amenazada por los grupos generados por IA
La multiplicación de grupos cuya imagen y música son generadas en su totalidad por inteligencia artificial (IA) es la parte visible de un fenómeno que empieza a reducir el pastel que comparten los músicos profesionales.

El gobierno español aumenta los permisos por nacimiento y cuidado de menores
El gobierno español de izquierdas acordó este martes aumentar los permisos por nacimiento y cuidado de menores, que pasarán de 16 a 19 semanas para cada progenitor, mientras que en el caso de las familias monoparentales alcanzará las 32.

Union Pacific comprará Norfolk Southern para crear la mayor ferroviaria de EEUU
La compañía de trenes Union Pacific se apresta a adquirir a su competidora Norfolk Southern, con lo que se creará la mayor empresa ferroviaria de Estados Unidos, mediante una operación valorada en 85.000 millones de dólares, según un comunicado conjunto publicado este martes.

Boeing reduce a la mitad sus pérdidas en el segundo trimestre y supera las expectativas
El fabricante de aviones estadounidense Boeing reportó el martes una pérdida neta de 697 millones de dólares en el segundo trimestre, la mitad que en igual periodo del año pasado, con lo que supera las expectativas del mercado, en un "ambiente global cambiante".

El FMI sube su pronóstico de crecimiento mundial al 3% pese a la embestida arancelaria
La economía global crecerá este año 3% en vez del 2,8% pronosticado en abril, una buena noticia en medio de una vorágine arancelaria, prevé el Fondo Monetario Internacional en la actualización de sus previsiones publicada este martes.

El papa advierte contra socavar la "dignidad" humana en la era de la IA
El papa León XIV hizo un llamado el martes a proteger la "dignidad" humana en el mundo digital mientras enfrenta el "desafío" de la IA, en la primera misa celebrada por el Vaticano para "influencers" católicos.

China y EEUU vuelven por segundo día a la ronda de negociaciones comerciales en Suecia
Funcionarios chinos y estadounidenses iniciaron una reunión el martes en Estocolmo, para un segundo día de negociaciones sobre los aranceles recíprocos entre ambos países, con el objetivo de extender la pausa arancelaria obtenida en Ginebra en mayo.
La economía española no muestra signos de agotamiento, a pesar de las tensiones comerciales
Impulsada por un elevado consumo de los hogares y por la fuerte progresión de las exportaciones, la economía española confirmó su dinamismo en el segundo trimestre, a pesar del clima de incertidumbre generado por el alza de los aranceles estadounidenses.

El PIB de España creció un 0,7% en el segundo trimestre
El producto interior bruto de España creció un 0,7 % en el segundo trimestre, gracias a un marcado aumento de las exportaciones y de la inversión empresarial, según una primera estimación publicada el martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El Vaticano anuncia beneficio de más de USD 70 millones sobre activos financieros e inmobiliarios
El Vaticano, enfrentado a un fuerte déficit presupuestal, anunció un beneficio de 62,2 millones de euros (72,2 millones de dólares) sobre sus activos financieros e inmobiliarios, 35% mas que el año anterior, de acuerdo con el balance publicado el lunes.
Trump da "10 o 12 días" a Putin para que ponga fin a la guerra de Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le dio este lunes a su homólogo ruso, Vladimir Putin, un nuevo plazo de "10 o 12 días" para terminar la guerra en Ucrania si no quiere enfrentar nuevas sanciones, en el marco de su reunión con el primer ministro británico, Keir Starmer, en Escocia.

La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU ante las críticas
La Unión Europea defendió este lunes el acuerdo sellado con Estados Unidos para evitar una guerra comercial, pese a las reacciones divididas que van desde elogios al entendimiento hasta críticas que lo ven como una capitulación ante el poderío de Washington.
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronda de negociaciones comerciales
Las delegaciones china y estadounidense iniciaron este lunes una reunión en Estocolmo sobre los aranceles recíprocos de ambos países, que podría dar lugar a una prórroga de la pausa en su guerra comercial.

China dará subsidios familiares para impulsar la natalidad
El gobierno chino concederá una ayuda anual de unos 500 dólares por cada niño menor de tres años para reactivar la natalidad frente a la crisis demográfica, anunció este lunes un medio estatal.

Un prestigioso chef francés se juega su reputación con un menú vegano
El prestigioso chef francés Alain Passard volvió a hacer historia, convirtiéndose en el primer cocinero con tres estrellas Michelin de Francia en ofrecer un menú con ingredientes exclusivamente de origen vegetal y abriendo así un nuevo capítulo en el mundo de la alta cocina.

La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU, en medio de reacciones encontradas
La UE defendió este lunes el acuerdo sellado con EEUU para evitar una guerra comercial, en medio de reacciones que van desde saludar el entendimiento hasta considerarlo una capitulación al poderío estadounidense.

China espera "reciprocidad" en las conversaciones comerciales con EEUU en Suecia
China aseguró el lunes que busca "respeto mutuo y reciprocidad" en las conversaciones sobre los aranceles con Estados Unidos, antes de una reunión entre sus negociadores y los de Washington en Estocolmo con el objetivo de extender la tregua comercial.

A pesar de presión creciente de Trump, la Fed debería mantener las tasas
¿Logrará la Reserva Federal (Fed) resistir la presión del presidente estadounidense, Donald Trump, que quiere un recorte de tasas? Para la mayoría de los analistas no cabe ninguna duda de que no habrá cambios en la reunión de esta semana.

Los robots humanoides encarnan la ambición de China en la carrera por el desarrollo de la IA
Sirven cerveza, juegan mahjong y boxean, así son los robots humanoides exhibidos este fin de semana en la Conferencia Mundial de IA (WAIC) de Shanghái, una muestra del poderío y de la ambición de China en la carrera por el desarrollo de la IA.

La jefa de Telecomunicaciones de la ONU afirma que es urgente un "enfoque global" para regular la IA
El mundo necesita formular urgentemente un enfoque global para regular la inteligencia artificial (IA), declaró la directora de la agencia de la ONU de Telecomunicaciones, que advirtió que una fragmentación puede profundizar los riesgos y desigualdades.

Trump y la jefa de la UE se reúnen en Escocia para intentar un acuerdo de último minuto sobre aranceles
Donald Trump se reúne este domingo con la presidenta de la Comisión Europea para intentar alcanzar un acuerdo sobre los aranceles, al filo de la fecha límite, y el mandatario estadounidense afirmó que hay un 50% de posibilidades de lograr un pacto.

La izquierda francesa insta a Macron a frenar el plan de EEUU de destruir anticonceptivos
La izquierda francesa pidió este sábado al presidente Emmanuel Macron que intervenga para frenar los planes de Estados Unidos de destruir anticonceptivos femeninos por valor de casi 10 millones de dólares en Europa.

Golf y protestas en la visita de Trump a Escocia
El presidente estadounidense, Donald Trump, juega al golf este sábado durante su primer día de visita en Escocia, donde están previstas varias protestas contra su presencia.

París celebra el primer aniversario de los Juegos Olímpicos con un desfile en el Sena
París conmemora este sábado el primer aniversario de los Juegos Olímpicos de 2024 con un desfile por el Sena, donde se celebró la ceremonia de inauguración, y con varios actos que culminarán el domingo con una carrera del Tour de Francia en Montmartre.

Rusia elude las sanciones de EEUU con una nueva criptomoneda, afirman expertos
Para esquivar las sanciones occidentales por la guerra en Ucrania, Rusia apuesta por A7A5, una criptomoneda respaldada por el rublo, menos vigilada que sus equivalentes en dólares, lo que crea un circuito financiero paralelo muy eficaz, afirman expertos a la AFP.

Presidente de Colombia ordena a la Armada detener barcos que lleven carbón a Israel
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó este jueves a la Armada detener los barcos que transporten carbón hacia Israel, en rechazo a la ofensiva militar en la Franja de Gaza.

Maduro dice que Chevron recibió autorización de EEUU para retomar operación en Venezuela
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, informó el jueves que Estados Unidos autorizó al gigante energético Chevron a retomar la explotación de crudo en el país caribeño.

La energía solar comunitaria, alternativa para los apagones en Puerto Rico
En su casa rodeada por las frondosas montañas del centro de Puerto Rico, Enid Medina Guzmán siempre tiene velas a mano por si se va la luz, algo frecuente en esta isla caribeña. Pero con la instalación de paneles solares, espera que esa pesadilla acabe pronto.

Los aranceles de EEUU lastran el beneficio de Volkswagen en el segundo trimestre
El beneficio del fabricante de vehículos alemán Volkswagen cayó en más de un tercio en el segundo trimestre respecto al año anterior en parte por los aranceles adicionales aplicados por Estados Unidos.
Escocia implementa estrictas medidas de seguridad para viaje de Trump que mezcla diplomacia y golf
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llega este viernes a Escocia, en una visita que combinará la diplomacia con su gran afición, el golf, y que estará marcada por un enorme dispositivo de seguridad y por varias protestas previstas.

Golf y diplomacia en la visita de Trump a Escocia
El presidente norteamericano Donald Trump viaja este viernes a Escocia, en una visita que combinará la diplomacia comercial con su gran afición, el golf.