
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"

La Casa Blanca ordenó una evaluación de las exhibiciones de los principales museos en Washington para asegurar su "alineamiento" con la visión de Estados Unidos promovida por el presidente Donald Trump y "eliminar las narrativas divisorias o partidarias".
Desde que volvió a la Casa Blanca en enero, el mandatario busca controlar las principales instituciones culturales del país, a la par que ha recortado el financiamiento para las artes y las humanidades.
El análisis incluirá las exposiciones, los textos, la conservación o incluso la programación de ocho museos de Washington gestionados por la prestigiosa Smithsonian Institution, que cuenta con una vasta red de museos que alberga millones de objetos expuestos al público.
La administración realizará una "revisión interna exhaustiva de determinados museos y exhibiciones Smithsonian", indica una carta publicada el martes en la página web de la Casa Blanca dirigida al secretario de la institución, Lonnie Bunch.
"Esta iniciativa pretende garantizar un alineamiento con las directivas del presidente de celebrar el excepcionalismo estadounidense, eliminar las narrativas divisorias o partidarias y restaurar la confianza en nuestras instituciones culturales compartidas", señala el texto.
La revisión se aplicará a ocho grandes museos, incluidos el Museo Nacional de Historia Estadounidense, el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroestadounidense y el Museo Nacional del Indígena Americano.
Se evaluará "el tono, marco histórico y alineamiento con los ideales estadounidenses" de las exhibiciones, materiales educativos y el contenido digital, antes de las celebraciones del 250 aniversario de la fundación de Estados Unidos en 2026.
El Smithsonian no respondió inmediatamente una solicitud de AFP de un comentario sobre la situación.
Pero en un comunicado enviado al diario New York Times indicó que "su trabajo se basa en un profundo compromiso con la excelencia académica, investigación rigurosa y la presentación precisa y objetiva de la historia".
"Estamos revisando la carta con este compromiso en mente (...) y continuaremos colaborando constructivamente con la Casa Blanca, el Congreso y nuestro Consejo de Regentes", agregó.
A. Ribeiro--JDB