
Bruno Retailleau, el duro ministro del Interior en auge en Francia

Bruno Retailleau era casi un desconocido cuando asumió como ministro del Interior, pero ahora puede soñar con la presidencia de Francia en 2027 tras tomar ocho meses después las riendas del tradicional partido conservador, con su tríptico: "orden", "autoridad", "firmeza".
En una Europa donde la extrema derecha progresa, este político de 64 años es famoso por su mano dura con migrantes y narcotraficantes, y por sus posiciones conservadoras contra el matrimonio igualitario y la inscripción del derecho al aborto en la Constitución.
"Tengo tres prioridades: restablecer el orden, restablecer el orden, restablecer el orden", aseguró en septiembre al asumir el cargo de ministro del Interior, cuyo nombramiento causó malestar incluso en sus aliados centristas en el gobierno del presidente Emmanuel Macron.
Su ascenso recuerda al del derechista Nicolas Sarkozy, quien llegó a la presidencia de Francia en 2007 tras ser el muy mediático y provocador ministro del Interior y líder del partido Unión para un Movimiento Popular (UMP).
Retailleau asume ahora las riendas de esta formación rebautizada Los Republicanos (LR), aunque Francia ya no es la misma: el tradicional bipartidismo se derrumbó con la elección de Macron en 2017 y la extrema derecha lidera ahora los sondeos.
- "Mexicanización" -
Quien fuera líder de los senadores conservadores durante una década supo convertirse en uno de los hombres fuertes del gobierno y en abril cosechó uno de sus pocos frutos: la ley para luchar contra el narcotráfico, inspirada de las leyes antimafia italiana.
Francia debe llamar a la "movilización general" para evitar su "mexicanización", aseguró tras un tiroteo en noviembre vinculado al tráfico de drogas, unas palabras que provocaron la protesta de México por ser "estigmatizantes".
Pero este brillante orador es conocido por su provocador vocabulario con el que hace guiños a la ultraderecha, sin disgustar a parte del centroderecha, como cuando alerta del "ensalvajamiento" de la sociedad, habla de "narcoescoria" o asegura que el Estado de derecho no es "sagrado".
Pero los inmigrantes son su principal objetivo. Nada más llegar al cargo, anunció que usaría "todas las herramientas" para reducir su número, al considerar que "la inmigración masiva no [era] una oportunidad para Francia".
En pocos meses, se convirtió en el líder de la derecha, a ojos de los franceses, y en uno de los ministros mejores valorados. Pero el camino a la presidencial de 2027 es largo y sondeos recientes sólo le dan entre un 7,5% y un 14% de intención de voto en la primera vuelta.
- Católico practicante -
Nacido el 20 de noviembre de 1960 en Cholet, en el oeste de Francia, Retailleau fue durante un tiempo cercano a Philippe de Villiers, un potentado de la región de posiciones tradicionalistas y soberanistas, y trabajó incluso de jinete en su parque de atracciones Puy-du-Fou.
Además de senador y ministro, su trayectoria política lo llevó a ser presidente del departamento de Vendée, de la región Países del Loira y diputado.
Este católico practicante y padre de tres hijos votó en 2013 contra el matrimonio igualitario, y más recientemente contra prohibir las terapias de conversión para personas LGTB y contra la inscripción de la libertar a abortar en la Constitución.
Sus detractores lo acusan de falta de sinceridad y consideran que LR corre el peligro de "diluirse" en el "macronismo", máxime cuando otros referentes de este último también aspiran a la presidencial, como el exprimer ministro Edouard Philippe.
"Nuestro movimiento político está en condiciones hoy de llevar adelante nuestro proyecto para la presidencial" de 2027, aseguró Retailleau este domingo a la cadena TF1, pero sin confirmar si será candidato por LR.
También acusa una falta de resultados tangibles desde su llegada al ministerio del Interior. La extrema derecha, que lidera los sondeos para 2027, lo apoda el "ministro de la palabra" al amenazar en vano con su dimisión para obtener avances en su pulso con Argelia.
L.M. Cardoso--JDB