
Bono dice que Ucrania mantiene a Europa libre del fascismo

La estrella del rock Bono, presente en el Festival de Cannes, hizo un llamado a Occidente para que apoye a Ucrania, un país que, según él, está manteniendo a Europa libre del fascismo.
El líder de U2, que presentó en el certamen un documental sobre su autobiografía, dijo que el mundo vuelve a estar amenazado por el fascismo, como cuando se creó el festival en 1939.
"Mussolini y el hombrecillo del bigote y su amigo Goebbels se apoderaron del Festival de cine de Venecia, así que este festival se creó para luchar contra el fascismo", declaró el cantante irlandés el viernes por la noche.
"Hubo que esperar hasta 1946 [para que el festival se pusiera en marcha], y ahora representa la libertad", afirmó.
El cantante afirmó que la estrella de Hollywood Sean Penn, que es un firme defensor de Ucrania, "trajo a algunos amigos de las trincheras, de la línea del frente en Ucrania, y están aquí esta noche".
"Sólo quiero darles las gracias porque nos mantienen libres", añadió Bono, en medio de una gran ovación. "¡Slava Ukraini! Gloria a Ucrania", clamó.
Bono, el guitarrista de U2 The Edge y Penn posaron en la alfombra roja con varios militares ucranianos.
Ucrania está en guerra con Rusia desde que Moscú lanzó su invasión en febrero de 2022, un conflicto que ha dejado decenas de miles muertos.
El cantante irlandés, que lleva décadas defendiendo la cooperación en África y buscando aliviar la carga de la deuda de las naciones pobres, arremetió contra el desmantelamiento de la agencia USAID por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, que, según él, también amenaza los avances en la lucha contra el sida y el VIH.
"Lo que es totalmente irracional es complacerse en la destrucción de estas instituciones caritativas", dijo Bono.
El documental en blanco y negro "Bono: Stories of Surrender" es una adaptación del aclamado espectáculo en solitario del artista, basado en el libro del mismo nombre.
S. dos Reis--JDB