Una comisión parlamentaria concluye que Milei cometió "presunta estafa" con una criptomoneda
Una comisión investigadora del Congreso argentino, presidida por la oposición a Javier Milei, consideró este martes que la promoción de una criptomoneda en febrero por parte del presidente Javier Milei por la que inversores perdieron millones de dólares, podría constituir una "estafa".
La comisión de la Cámara de Diputados estimó en su informe que "los hechos analizados serían compatibles con una presunta estafa" y adjudicó la "responsabilidad política" del caso a Milei y a su hermana Karina, la secretaria general de la Presidencia.
Tras esta primera etapa investigativa, la comisión remitió el informe al Congreso para que evalúe si el presidente incurrió en un "mal desempeño en el ejercicio de sus funciones".
A mediados de febrero, Milei difundió en la red X un proyecto de criptomoneda, llamada $LIBRA, y se retractó poco después. Entretanto, la desconocida moneda subió de valor y luego se desplomó, lo que provocó pérdidas de varios millones de dólares para actores locales y extranjeros.
Milei niega haber promovido la criptomoneda y dice que en cambio la difundió. "Yo soy un tecno optimista fanático, y quiero que la Argentina se convierta en hub (polo) tecnológico", dijo tras desatarse el escándalo. Y añadió: "Por querer ayudar a un argentino me comí un cachetazo".
Se han elevado decenas de denuncias contra Milei y contra los involucrados en el proyecto LIBRA, algunas de ellas en Estados Unidos. Todas fueron centralizadas por una jueza y un fiscal encargados de la investigación.
La comisión parlamentaria agrega en su informe que entregó a la Justicia sus conclusiones para nutrir esa pesquisa.
Más allá de la investigación penal, el futuro de la acción parlamentaria sobre el caso Libra es incierto.
A partir del 10 de diciembre, cuando asumen los nuevos legisladores tras las elecciones de medio término de octubre, Milei tendrá un Congreso más favorable y menos dispuesto a proseguir con este caso.
Los diputados no pudieron interpelar al presidente Milei ni a su hermana Karina Milei, que no comparecieron cuando fueron citados.
P. da Silva--JDB