Últimas noticias

Gobierno panameño presenta demanda para disolver el mayor sindicato del país
El gobierno panameño presentó este jueves una demanda ante la Corte Suprema de Justicia para disolver el mayor sindicato del país, al que acusa de actos mafiosos y presunto lavado de activos, tras protestas de hace semanas.

El FMI nombra al economista chileno Rodrigo Valdés director de finanzas públicas
La directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, anunció este jueves el nombramiento del director para América, el economista chileno Rodrigo Valdés, al frente del departamento de Finanzas Públicas (FAD).

La inflación en Japón se sitúa en 3,3% en junio
Japón registró una inflación interanual de 3,3% en junio, por debajo del nivel de mayo, pero el arroz, crucial en la dieta del país, sigue a precios desorbitados, según los datos oficiales publicados el viernes.

Trump insiste en que Brasil "cambie de rumbo" y Lula contraataca: "Chantaje inaceptable"
En un nuevo capítulo de la escalada entre Brasil y Estados Unidos, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva calificó este jueves de "chantaje inaceptable" la amenaza arancelaria a su país de Donald Trump, quien horas antes había insistido en que el gobierno de Lula "cambie de rumbo" y "deje de atacar" a su predecesor Jair Bolsonaro.

Bananera de EEUU despide a su último millar de empleados en Panamá
La filial de la bananera estadounidense Chiquita Brands anunció este jueves que despidió a los casi 1.200 trabajadores que aún laboraban en su sede en Panamá, después de que la compañía cesara operaciones en el país en mayo en medio de una huelga.

Trump insiste en que Brasil "cambie de rumbo" y "deje de atacar" a Bolsonaro
El presidente estadounidense, Donald Trump, insistió este jueves en que el gobierno de su homólogo brasileño Luiz Inácio Lula da Silva "cambie de rumbo" y "deje de atacar" a su predecesor Jair Bolsonaro, en el último embate de una crisis que no amaina.
Tropas sirias se retiran de bastión druso tras violencia que dejó casi 600 muertos
Las fuerzas de seguridad sirias se retiraron el jueves de la ciudad de mayoría drusa de Sueida por órdenes del gobierno liderado por islamistas tras unos enfrentamientos que dejaron casi 600 muertos, según una oenegé.

Multinacional Bimbo anuncia inversión de USD 2.000 millones en México
La panificadora mexicana Bimbo planea invertir 2.000 millones de dólares en México entre 2025 y 2028, para ampliar su capacidad productiva, dijo este jueves un directivo de la multinacional.

Gobierno de Trump pide un día de cárcel para policía implicado en muerte de Breonna Taylor
El Departamento de Justicia de Estados Unidos solicitó una pena de apenas un día de prisión para un expolicía condenado por violar los derechos civiles de Breonna Taylor, una mujer negra cuyo asesinato en 2020 desató protestas que exigían una reforma policial y en favor de la justicia racial.

Trump "requiere más información" sobre la lucha antidrogas de México, dice la presidenta
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este jueves que su homólogo estadounidense, Donald Trump, "requiere más información" sobre la lucha antidrogas que ha emprendido el gobierno mexicano.

Eslovenia prohibirá entrar a su territorio a dos ministros israelíes
El gobierno de Eslovenia anunció este jueves que prohibirá la entrada al territorio a dos ministros israelíes de extrema derecha, una iniciativa presentada como "una primicia en la Unión Europea (UE)".

Zuckerberg logra un acuerdo en el caso Cambridge Analytica para evitar un juicio
El jefe de Meta, Mark Zuckerberg, y otros miembros del consejo de administración de la compañía llegaron a un acuerdo para poner fin a una demanda en el caso de datos privados de Cambridge Analytica, dijeron el jueves a la AFP fuentes cercanas.
Reino Unido y Alemania firman un tratado que prevé estrechar relaciones en inmigración y defensa
El primer ministro británico, Keir Starmer, y el jefe de gobierno alemán, Friedrich Merz, firmaron el jueves en Londres un "Tratado de Amistad y Cooperación Bilateral", que prevé estrechar relaciones en la lucha contra la inmigración irregular y en defensa.

La Comisión Europea advirtió a España a raíz de la OPA del BBVA por el banco Sabadell
La Comisión Europea anunció este jueves que advirtió al gobierno de España por incumplimiento de las normas europeas, tras las condiciones impuestas en relación con la oferta hostil lanzada por el banco BBVA por su rival Sabadell.

Liberan seis crías de elefante huérfanas en Sri Lanka
Seis crías de elefante, huérfanas y heridas fueron liberadas en la naturaleza en Sri Lanka el jueves, tras ser cuidadas por un programa de preservación, anunciaron las autoridades.

Barcelona reducirá de 7 a 5 las terminales habilitadas para cruceros
Barcelona reducirá de 7 a 5 las terminales para cruceros del puerto en un intento por limitar la capacidad de llegada de viajeros por esta vía a esta ciudad del mediterráneo español, cada vez más preocupada por los efectos de la masificación turística.

El exministro de Hacienda español del Gobierno de Rajoy (derecha) imputado por corrupción
El exministro español de Hacienda Cristóbal Montoro, miembro del Partido Popular (PP), abandonó el jueves esta formación conservadora tras ser imputado en un caso de corrupción para favorecer a empresas de gas, según informó el PP.
"Compra local": Bad Bunny, el mediador entre el turismo y los puertorriqueños
El día antes de dar el pistoletazo de salida a una treintena de conciertos en Puerto Rico, con los que se espera que genere millones de dólares para la economía, y la cultura, de la isla, Bad Bunny publicó un mensaje: "Compra local".

"Compra local": Bud Bunny, el mediador entre el turismo y los puertorriqueños
El día antes de dar el pistoletazo de salida a una treintena de conciertos en Puerto Rico, con los que se espera que genere millones de dólares para la economía, y la cultura, de la isla, Bad Bunny publicó un mensaje: "Compra local".

Los migrantes haitianos en EEUU, en pánico por aumento de deportaciones
La comunidad haitiana en Estados Unidos se encuentra en pánico por la política del presidente Donald Trump que amenaza con deportar a unos 500.000 beneficiarios de un estatuto de protección temporal (TPS), concedido tras el devastador terremoto de 2010.

El Parlamento confirma a Yulia Sviridenko como primera ministra de Ucrania
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció esta semana una remodelación ministerial, una estrategia que busca dar un nuevo impulso al ejecutivo tras más de tres años de guerra con Rusia, y que incluye el nombramiento de Yulia Sviridenko como primera ministra.
Reino Unido y Alemania firman un "Tratado de Amistad y Cooperación"
El primer ministro británico, Keir Starmer, y el jefe de gobierno alemán, Friedrich Merz, firmaron el jueves un "Tratado de Amistad y Cooperación", que prevé estrechar relaciones en la lucha contra la inmigración irregular y en materia de defensa.

Herido en un bombardeo el párroco argentino de la única iglesia católica de Gaza
Dos personas murieron y varias resultaron heridas, entre ellas el párroco argentino Gabriel Romanelli, al verse alcanzada por un bombardeo israelí la única iglesia católica de la Franja de Gaza, indicaron este jueves el Patriarcado Latino de Jerusalén y la Defensa Civil.

La familia del ciclista franco-alemán preso en Irán defiende su "inocencia"
La familia de un ciclista franco-alemán de 19 años detenido en Irán cuando realizaba un viaje en bicicleta aseguró este jueves que es "inocente" y exigió a las autoridades iraníes una prueba de vida.

Ejército francés sale de Senegal y cierra retirada de África occidental y central
En una ceremonia solemne, Francia entregó este jueves su aeródromo y sus últimas bases a las autoridades senegalesas, con lo que termina su presencia militar permanente en África Occidental y Central.

Rusia entregó a Ucrania los cuerpos de 1.000 soldados fallecidos
Rusia entregó a Ucrania los cadáveres de 1.000 soldados, como parte de un acuerdo alcanzado durante las conversaciones de paz en Estambul, informó este jueves el jefe negociador ruso.

Rusia reivindica la toma de localidades en tres regiones ucranianas
Rusia afirmó el jueves haber tomado pueblos situados en tres regiones de Ucrania, marcando su avance en varios frentes ante un ejército ucraniano que carece de efectivos y armamento.

El canciller alemán Merz visita Londres para hablar de inmigración y defensa
El primer ministro británico, Keir Starmer, recibe este jueves al canciller alemán, Friedrich Merz, en una visita en la que firmaría un tratado bilateral que profundice la cooperación en la lucha contra la inmigración irregular y en materia de defensa.

El gobierno británico rebajará la edad de voto a los 16 años
El gobierno laborista británico anunció el jueves su propósito de bajar la edad para votar en las elecciones de 18 a 16 años.

¿Lógica o milagro? España y Suiza cruzan sus caminos en Berna
Elevada a la categoría de ultrafavorita tras su paseo por la primera fase de la Eurocopa, España juega los cuartos el viernes (19h00 GMT) en Berna ante la anfitriona Suiza, que ha disparado en el país las expectativas de conseguir una gesta ante la campeona mundial.

El monzón deja más de 50 muertos en Pakistán en las últimas 24 horas
Más de 50 personas han muerto a causa de las lluvias en Pakistán en las últimas 24 horas, informó el jueves una agencia gubernamental, lo que eleva a unas 180 el número de víctimas mortales desde que comenzó el monzón de verano a finales de junio.

El desempleo sigue subiendo en Reino Unido, a su nivel más alto en casi cuatro años
La tasa de desempleo subió de nuevo en Reino Unido y se ubicó en 4,7% en los tres meses concluidos en mayo, el nivel más alto en casi cuatro años.