Últimas noticias

La Comisión Europea advirtió a España a raíz de la OPA del BBVA por el banco Sabadell
La Comisión Europea anunció este jueves que advirtió al gobierno de España por incumplimiento de las normas europeas, tras las condiciones impuestas en relación con la oferta hostil lanzada por el banco BBVA por su rival Sabadell.

Liberan seis crías de elefante huérfanas en Sri Lanka
Seis crías de elefante, huérfanas y heridas fueron liberadas en la naturaleza en Sri Lanka el jueves, tras ser cuidadas por un programa de preservación, anunciaron las autoridades.

Barcelona reducirá de 7 a 5 las terminales habilitadas para cruceros
Barcelona reducirá de 7 a 5 las terminales para cruceros del puerto en un intento por limitar la capacidad de llegada de viajeros por esta vía a esta ciudad del mediterráneo español, cada vez más preocupada por los efectos de la masificación turística.

El exministro de Hacienda español del Gobierno de Rajoy (derecha) imputado por corrupción
El exministro español de Hacienda Cristóbal Montoro, miembro del Partido Popular (PP), abandonó el jueves esta formación conservadora tras ser imputado en un caso de corrupción para favorecer a empresas de gas, según informó el PP.
"Compra local": Bad Bunny, el mediador entre el turismo y los puertorriqueños
El día antes de dar el pistoletazo de salida a una treintena de conciertos en Puerto Rico, con los que se espera que genere millones de dólares para la economía, y la cultura, de la isla, Bad Bunny publicó un mensaje: "Compra local".

"Compra local": Bud Bunny, el mediador entre el turismo y los puertorriqueños
El día antes de dar el pistoletazo de salida a una treintena de conciertos en Puerto Rico, con los que se espera que genere millones de dólares para la economía, y la cultura, de la isla, Bad Bunny publicó un mensaje: "Compra local".

Los migrantes haitianos en EEUU, en pánico por aumento de deportaciones
La comunidad haitiana en Estados Unidos se encuentra en pánico por la política del presidente Donald Trump que amenaza con deportar a unos 500.000 beneficiarios de un estatuto de protección temporal (TPS), concedido tras el devastador terremoto de 2010.

El Parlamento confirma a Yulia Sviridenko como primera ministra de Ucrania
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció esta semana una remodelación ministerial, una estrategia que busca dar un nuevo impulso al ejecutivo tras más de tres años de guerra con Rusia, y que incluye el nombramiento de Yulia Sviridenko como primera ministra.
Reino Unido y Alemania firman un "Tratado de Amistad y Cooperación"
El primer ministro británico, Keir Starmer, y el jefe de gobierno alemán, Friedrich Merz, firmaron el jueves un "Tratado de Amistad y Cooperación", que prevé estrechar relaciones en la lucha contra la inmigración irregular y en materia de defensa.

Herido en un bombardeo el párroco argentino de la única iglesia católica de Gaza
Dos personas murieron y varias resultaron heridas, entre ellas el párroco argentino Gabriel Romanelli, al verse alcanzada por un bombardeo israelí la única iglesia católica de la Franja de Gaza, indicaron este jueves el Patriarcado Latino de Jerusalén y la Defensa Civil.

La familia del ciclista franco-alemán preso en Irán defiende su "inocencia"
La familia de un ciclista franco-alemán de 19 años detenido en Irán cuando realizaba un viaje en bicicleta aseguró este jueves que es "inocente" y exigió a las autoridades iraníes una prueba de vida.

Ejército francés sale de Senegal y cierra retirada de África occidental y central
En una ceremonia solemne, Francia entregó este jueves su aeródromo y sus últimas bases a las autoridades senegalesas, con lo que termina su presencia militar permanente en África Occidental y Central.

Rusia entregó a Ucrania los cuerpos de 1.000 soldados fallecidos
Rusia entregó a Ucrania los cadáveres de 1.000 soldados, como parte de un acuerdo alcanzado durante las conversaciones de paz en Estambul, informó este jueves el jefe negociador ruso.

Rusia reivindica la toma de localidades en tres regiones ucranianas
Rusia afirmó el jueves haber tomado pueblos situados en tres regiones de Ucrania, marcando su avance en varios frentes ante un ejército ucraniano que carece de efectivos y armamento.

El canciller alemán Merz visita Londres para hablar de inmigración y defensa
El primer ministro británico, Keir Starmer, recibe este jueves al canciller alemán, Friedrich Merz, en una visita en la que firmaría un tratado bilateral que profundice la cooperación en la lucha contra la inmigración irregular y en materia de defensa.

El gobierno británico rebajará la edad de voto a los 16 años
El gobierno laborista británico anunció el jueves su propósito de bajar la edad para votar en las elecciones de 18 a 16 años.

¿Lógica o milagro? España y Suiza cruzan sus caminos en Berna
Elevada a la categoría de ultrafavorita tras su paseo por la primera fase de la Eurocopa, España juega los cuartos el viernes (19h00 GMT) en Berna ante la anfitriona Suiza, que ha disparado en el país las expectativas de conseguir una gesta ante la campeona mundial.

El monzón deja más de 50 muertos en Pakistán en las últimas 24 horas
Más de 50 personas han muerto a causa de las lluvias en Pakistán en las últimas 24 horas, informó el jueves una agencia gubernamental, lo que eleva a unas 180 el número de víctimas mortales desde que comenzó el monzón de verano a finales de junio.

El desempleo sigue subiendo en Reino Unido, a su nivel más alto en casi cuatro años
La tasa de desempleo subió de nuevo en Reino Unido y se ubicó en 4,7% en los tres meses concluidos en mayo, el nivel más alto en casi cuatro años.

El senado de EEUU aprueba 9.000 millones de dólares en recortes propuestos por Elon Musk
El Senado de Estados Unidos aprobó en la madrugada del jueves un recorte del gasto de 9.000 millones de dólares apoyado por el presidente Donald Trump que afecta a los programas de ayuda al exterior y a medios públicos de comunicación.

Taiwán organiza un simulacro de preparación para un posible ataque de China
La capital de Taiwán se paralizó este jueves y las sirenas antiaéreas alertaron a la población que se refugiara en los búnkeres subterráneos, como parte de un simulacro para prepararse para un ataque de China.

El presidente sirio retira a sus tropas de Sueida para evitar una "guerra abierta" con Israel
El presidente sirio, Ahmed al Sharaa, afirmó que quiere evitar una "guerra abierta" con Israel y ordenó retirar este jueves sus tropas de Sueida, delegando en los drusos la tarea de mantener la seguridad, tras los enfrentamientos que dejaron cientos de muertos.

Las autoridades chinas intentan frenar la "competencia irracional" en los coches eléctricos
Las autoridades chinas anunciaron medidas para frenar la "competencia irracional" en el sector de los vehículos eléctricos, hundido en una agresiva guerra de precios, anunciaron el jueves medios estatales.

Air India no reporta anomalías en los interruptores de suministro de combustible de sus Boeing 787
La inspección de los interruptores de alimentación de combustible de los Boeing 787 de Air India, cuestionados tras el accidente que causó 260 muertos el 12 de junio en India, no reveló ninguna anomalía, según una nota interna difundida por la compañía india.

Davidovich Fokina y Altmaier, eliminados en segunda ronda del ATP de Los Cabos
El español Alejandro Davidovich Fokina y el alemán Daniel Altmaier, dos cabezas de serie del Abierto de tenis de Los Cabos 2025, fueron eliminados el miércoles al perder en segunda ronda ante los australianos James Duckworth y Tristan Schoolkate, respectivamente.

Nuevas denuncias en Europa contra TikTok sobre el uso de datos personales
Varias denuncias fueron presentadas este jueves en tres países europeos contra tres aplicaciones chinas, entre ellas TikTok, por no responder a las peticiones sobre el tratamiento de los datos de sus usuarios.

Más de 60 muertos en Irak por un incendio en un centro comercial
Más de 60 personas murieron en Irak en un incendio que arrasó un centro comercial en la ciudad de Kut, informaron este jueves las autoridades, mientras muchas familias siguen buscando a sus seres queridos.

Trump cancela fondos para el tren de alta velocidad entre Los Ángeles y San Francisco
El presidente estadounidense Donald Trump anunció el miércoles el corte de miles de millones de dólares en fondos federales previstos para construir un tren de alta velocidad entre Los Ángeles y San Francisco, un proyecto que se inició hace más de 15 años.

La criptomoneda WLFI, vinculada a la familia Trump, será negociable
La empresa World Liberty Financial, vinculada a la familia de Donald Trump, anunció el miércoles que su criptomoneda WLFI será negociable, lo que podría generar nuevas ganancias para el presidente estadounidense.

Francia ordena liberar a un activista propalestino en prisión desde 1984
La justicia francesa ordenó este jueves la liberación del activista propalestino Georges Ibrahim Abdallah, en prisión desde 1984 y condenado a cadena perpetua por complicidad en el asesinato de dos diplomáticos extranjeros en 1982.

Un terremoto de magnitud 7,3 sacudió la costa de Alaska
Un terremoto de magnitud 7,3 sacudió el miércoles la costa del estado norteamericano de Alaska y provocó la emisión de una alerta de tsunami por unas horas, informó el servicio geológico de Estados Unidos (USGS).

Trump dice que los cárteles "tienen un control muy fuerte" sobre México
Los cárteles de la droga "tienen un control muy fuerte sobre México" y "no podemos permitir que eso suceda", afirmó este miércoles el presidente estadounidense Donald Trump al firmar una ley que endurece las penas por tráfico de fentanilo.