La violencia doméstica alcanza un nivel récord en Alemania en 2024
La violencia doméstica alcanzó un nivel récord en 2024 en Alemania, con crímenes contra mujeres y niñas aumentando "continuamente", anunciaron el viernes las autoridades, calificando las cifras de "dramáticas".
El país más poblado de la Unión Europea registró el año pasado cerca de 266.000 víctimas de violencia doméstica, un aumento del 3,8% respecto a 2023 y "un récord", según las cifras de la policía criminal (BKA).
Esto representa un aumento del 17,8% en los últimos cinco años.
En 2024 esta violencia se saldó con 286 muertes, de las cuales 191 eran mujeres y 95 hombres.
Las llamadas violencias intrafamiliares —entre padres, hijos u otros miembros de la familia—, cuyo incremento es aún mayor (7,3%) que el de la violencia conyugal (1,9%), afectan en primer lugar a los niños de entre 6 y 14 años.
Si bien "cada vez más hombres y niños se ven afectados", las víctimas de violencia doméstica siguen siendo mayoritariamente mujeres, con alrededor del 70% de los casos registrados.
"Esto significa que en Alemania 15 mujeres son víctimas de violencia conyugal cada hora", declaró en una conferencia de prensa la ministra de la Familia, Karine Prien, calificando estas cifras de "dramáticas".
El aumento de la criminalidad, el desempleo o la escasez de viviendas pueden explicar el crecimiento de los casos reportados, señala el BKA. Pero también la evolución de los comportamientos que favorece la presentación de denuncias.
Aun así, el BKA estima que solo se denuncian 5% de los casos de violencia conyugal.
El miedo, la vergüenza o una situación de dependencia respecto al agresor explican estos casos no denunciados, según los primeros resultados de una investigación realizada por el BKA y los Ministerios de la Familia y del Interior.
El gobierno aprobó el miércoles un proyecto de ley destinado a generalizar el uso de la pulsera electrónica para los autores de violencia doméstica, siguiendo el modelo de España.
A. Martins--JDB