Investida la presidenta de Tanzania, donde la oposición denuncia cientos de muertos en protestas electorales
Suluhu Hassan fue investida este lunes presidenta de Tanzania, tras unas elecciones empañadas por violentas protestas cuya represión habría dejado centenares de muertos, según la oposición.
Hassan, que según la Comisión Electoral habría ganado con el 98% de los votos, asumió el cargo de presidenta a pesar del firme rechazo de esos resultados por parte del principal partido de la oposición, Chadema, al que no se permitió concurrir en los comicios.
La formación pidió la convocatoria de nuevas elecciones y tildó de "farsa" los comicios del miércoles.
A raíz de las protestas que estallaron ese día se impuso un corte de internet que todavía sigue en vigor, por lo que la información del país llega con cuentagotas y es difícil de verificar.
Una fuente diplomática afirmó que existen reportes creíbles de que se registraron cientos - o incluso miles - de decesos en hospitales y centros de salud de toda Tanzania.
Chadema declaró a la AFP que el sábado había registrado "no menos de 800" muertes, pero ninguno de estos datos pudo ser verificado.
El gobierno no ha hecho comentarios al respecto, salvo para rechazar las acusaciones de que se ejerció un "uso excesivo de la fuerza".
El miércoles, pese a un importante despliegue de las fuerzas de seguridad, las elecciones derivaron en escenas de caos, con multitudes saliendo a las calles de todo el país, arrancando carteles y atacando a la policía y a los colegios electorales.
En respuesta, las autoridades cortaron el acceso a internet e impusieron un toque de queda.
Según la fuente diplomática, hay "informes preocupantes" de que la policía estaría aprovechando el apagón de internet para ganar tiempo y "perseguir a los miembros de la oposición y a los manifestantes que puedan tener videos" de los abusos presuntamente cometidos la semana pasada.
En Dar es Salaam, la capital económica del país, un periodista de AFP observó el fin de semana que la policía efectuaba controles a los ciudadanos, comprobando documentos de identificación y registrando los bolsos. Las tiendas solo pudieron abrir por la tarde.
Un grupo de defensa de los derechos humanos de la vecina Kenia presentó unas imágenes el domingo grabadas, dijo, en Tanzania. En algunos planos se veían cuerpos amontonados en la calle. Sin embargo, estas imágenes no se pudieron verificar de forma independiente.
L. Dias--JDB