
Irán afirma negociar "con todas sus fuerzas" para impedir el restablecimiento de las sanciones

Irán declaró el martes "negociar con todas sus fuerzas" para impedir que las potencias europeas activen el mecanismo de restablecimiento de las sanciones internacionales previsto en el acuerdo nuclear de 2015.
"Nuestra prioridad es impedir cualquier acción o incidente que pueda costarle caro al país", afirmó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Esmail Baqai, en una rueda de prensa semanal, antes de las conversaciones previstas este martes en Ginebra con el Reino Unido, Francia y Alemania.
Los europeos retomaron el diálogo con Teherán a finales de julio sobre su programa nuclear durante una reunión en Estambul, la primera tras la guerra de 12 días entre Israel e Irán desencadenada el 13 de junio por un ataque israelí contra instalaciones nucleares y militares iraníes.
Los tres países europeos --el E3 en lenguaje diplomático-- amenazan con activar en otoño el mecanismo de restablecimiento automático de sanciones internacionales ("snapback") contra Irán, previsto en el acuerdo nuclear iraní de 2015, en caso de que no se alcance una solución negociada.
Este acuerdo, conocido como JCPOA, establecía importantes restricciones al programa nuclear iraní a cambio de un levantamiento progresivo de las sanciones de la ONU.
Las potencias occidentales temen que Irán desarrolle un arma nuclear, algo que las autoridades iraníes niegan.
Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo en 2018 y reimpuso sus sanciones, pero los miembros del E3 reafirmaron su compromiso con el texto de 2015 y su voluntad de mantener los intercambios comerciales con Irán.
Las sanciones de la ONU y los países europeos, por tanto, no fueron restablecidas.
Pero los europeos acusan a Teherán de no haber cumplido con sus compromisos y amenazan con restablecerlas antes de la expiración, en octubre, de una cláusula del acuerdo que lo permite.
Propusieron a Teherán prorrogar este plazo si Irán retoma las conversaciones con Washington y restablece su cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).
"No permitiremos que esta cuestión se convierta en un instrumento de guerra psicológica contra (...) nuestros ciudadanos", advirtió Baqai.
El canciller iraní, Abás Araqchi, subrayó el viernes la "falta de competencia jurídica y moral" de las potencias europeas para recurrir al mecanismo de "snapback".
O. Henrique--JDB