
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido

Donald Trump quiso ser audaz al prestarse a una cumbre pomposa y de alto riesgo con Vladimir Putin para comprobar si el líder ruso cedería en la guerra de Ucrania. Al final, parece que fue Trump, no Putin, quien cedió.
Un sonriente Putin, que pisaba un país occidental por primera vez desde que ordenó la invasión de Ucrania en 2022, no hizo ninguna concesión aparente en las conversaciones en una base aérea de Alaska el viernes.
En una breve aparición conjunta con Trump ante los medios, quien, inusualmente, no respondió a preguntas, Putin volvió a hablar de abordar las "causas profundas" del conflicto y advirtió a Kiev y a los europeos que no perturbaran el "progreso emergente" con Estados Unidos, gran defensor de Ucrania bajo el mandato del predecesor de Trump, Joe Biden.
Trump, quien se considera un hábil negociador, reconoció que "no hubo acuerdo", pero dijo que había "muy pocas" áreas de desacuerdo, aunque fue impreciso sobre cuáles son.
Horas después, en una publicación en su cuenta de Truth Social, Trump afirmó sin embargo que quería que Rusia y Ucrania "llegaran directamente a un acuerdo de paz que pondría fin a la guerra" y no a un alto el fuego.
El propio gobierno de Trump llevaba meses impulsando un alto el fuego, y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se comprometió a ello tras una intensa presión de Trump.
Putin había rechazado repetidamente las ofertas de tregua y mantenido sus ataques contra Ucrania, buscando maximizar su ventaja en el campo de batalla.
- Putin vuelve a cortejar a Trump -
Trump había prometido ser firme con Putin tras las numerosas críticas a cómo se plantó ante el mandatario ruso en una cumbre anterior en 2018 en Helsinki.
Pero Putin volvió a encontrar la manera de cortejar a Trump. Ante las cámaras, el líder ruso le dijo que no habría habido guerra —que él mismo inició— si Trump hubiera sido presidente en 2022 en lugar de Biden, un tema que Trump suele mencionar.
Trump lamentó el efecto que tuvo en las relaciones con Putin lo que volvió a calificar de "engaño" tras los hallazgos de los servicios de inteligencia de Estados Unidos de que Rusia interfirió en las elecciones de 2016 para favorecerlo.
Tras la cumbre, en una entrevista con Fox News, Trump afirmó que "una de las cosas más interesantes" que Putin le contó fue sobre (...) el sistema electoral estadounidense.
En tono de aprobación, Trump afirmó que Putin —en el poder en Rusia desde 2000 y declarado ganador de las elecciones de 2024 con el 88% de los votos— le habló de los riesgos del voto por correo. Y Trump contó que, sobre su derrota en 2020 ante Biden, Putin también le dijo: "Ganaste esas elecciones por una diferencia enorme".
Las autoridades electorales y expertos estadounidenses no han encontrado pruebas de fraude a gran escala en la votación por correo en las elecciones de 2020, algo que Trump, como nunca ocurrió en la historia de Estados Unidos, se negó a reconocer.
- ¿"Vergonzoso" o digno de "reconocimiento"? -
Los rivales demócratas de Trump expresaron su indignación por la falta de avances en la cumbre de Alaska y afirmaron que solo sirvió para normalizar la relación con Putin, quien enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional.
"Al desplegar literalmente la alfombra roja, Trump ha legitimado la agresión de Rusia y encubierto los crímenes de guerra de Putin. Es vergonzoso", declaró Gregory Meeks, el demócrata de mayor rango en el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes.
Expertos señalaron que es muy pronto para descartar eventuales logros de la cumbre con Putin, dado que se desconoce mucho de lo que se discutió a puerta cerrada. Trump se reunirá con Zelenski el lunes en la Casa Blanca.
"Su objetivo ha sido y sigue siendo llevar a Putin a la mesa de negociaciones. El señor Trump merece reconocimiento, no condena, por sus esfuerzos hasta el momento", señaló.
Pero Kristine Berzina, investigadora principal del German Marshall Fund, un grupo de expertos en políticas públicas estadounidense, afirmó que "Putin se anotó una victoria al presentarse, y las declaraciones limitadas y el comportamiento tenso de Trump le permitieron (al mandatario ruso) controlar la narrativa".
"Para un hombre tan afín al espectáculo, Trump inusualmente permitió que Putin fuera la estrella de lo que debería haber sido el show de Trump", sostuvo.
E.R. Xavier--JDB