
Disidentes de las FARC secuestran a nueve contratistas del Estado colombiano

Disidentes de la extinta guerrilla de las FARC secuestraron a nueve contratistas del Estado colombiano que trabajaban en una conflictiva región del país, informó este jueves la gobernación local.
Los asesores realizaban una "misión humanitaria" en el municipio de López de Micay, en el departamento del Cauca (suroeste) cuando fueron retenidos por los rebeldes que no se acogieron al acuerdo de paz de 2016, según un comunicado. Entre las víctimas hay siete mujeres.
La gobernación de esta región, epicentro de una disputa territorial por el control de cultivos del principal componente de la cocaína, hizo un "llamado urgente" para la liberación con ayuda de mediadores nacionales e internacionales.
En Cauca opera el llamado Estado Mayor Central (EMC), una facción de las disidencias comandada por alias Iván Mordisco, el criminal más buscado del país.
Esa agrupación aseguró en un texto enviado a periodistas que los contratistas supuestamente estaban entregando e instalando "equipos militares" del ejército. La gobernación sostuvo que los guerrilleros los están acusando "erróneamente".
El presidente izquierdista Gustavo Petro intenta sacar a los disidentes de las regiones más conflictivas del Cauca con operativos de la fuerza pública. Los rebeldes han respondido con ataques a uniformados y civiles con coches bomba, drones y explosivos.
A mediados de junio el EMC perpetró al menos 24 atentados en Cauca y el vecino Valle del Cauca que dejaron a dos policías y cinco civiles muertos.
Petro intentó negociar con Mordisco, pero las conversaciones fracasaron, así como la mayoría de los diálogos con grupos armados ilegales que impulsó.
En el poder desde agosto de 2022, el mandatario propuso alcanzar una "Paz Total" con todas las estructuras al margen de la ley, pero críticos señalan que la seguridad se debilitó.
Colombia atraviesa por su peor crisis de violencia desde el desarme de las FARC, otrora guerrilla más poderosa del continente.
G. Lopes--JDB