
Francia ordena liberar a un activista propalestino en prisión desde 1984

La justicia francesa ordenó este jueves la liberación del activista propalestino Georges Ibrahim Abdallah, en prisión desde 1984 y condenado a cadena perpetua por complicidad en el asesinato de dos diplomáticos extranjeros en 1982.
Este libanés de 74 años, considerado como uno de los presos más antiguos de Francia, podrá salir de prisión el 25 de julio, con la condición de que abandone el país, indicó una fuente judicial tras el fallo de la corte de apelación de París.
Abdallah fue condenado a cadena perpetua en 1986 por complicidad en el asesinato de un diplomático israelí y uno estadounidense en París. Y aunque podía beneficiarse de la libertad condicional desde 1999, nunca lo logró.
"Estamos muy felices por esta decisión", dijo a AFP su hermano, Robert Abdallah. "Por una vez, las autoridades francesas se liberaron de las presiones ejercidas por Israel y Estados Unidos", agregó.
Estados Unidos siempre se ha opuesto firmemente a cada una de las solicitudes de liberación presentadas por Georges Abdallah, encarcelado en la prisión de Lannemezan, en el suroeste de Francia.
Los detalles de su salida todavía no se hicieron públicos. Según varias fuentes, las fuerzas de seguridad deberían trasladarlo al cercano aeropuerto de Tarbes, donde tomaría un vuelo con escala en París y destino final Beirut.
Líbano, que ha estado solicitando su liberación a las autoridades francesas durante años, había escrito al tribunal para confirmar que se haría cargo de la organización de su regreso.
En los años 80, en plena guerra civil en Líbano, este exmaestro fundó las Fracciones Armadas Revolucionarias Libanesas (FARL), un grupúsculo marxista prosirio y antiisraelí que reivindicó cinco atentados en Francia entre 1981 y 1982.
El condenado compartió abogado, Jacques Vergès --fallecido en 2013--, con otro conocido "revolucionario" propalestino de los años 70 y 80, el venezolano Ilich Ramírez Sánchez, de 75 años y apodado Carlos "El Chacal".
En prisión en Francia desde 1994, este último fue condenado a tres cadenas perpetuas por el atentado en 1974 en una galería comercial, por un triple asesinato en 1975 y cuatro atentados con bomba en 1982 y 1983. En total, 16 muertos y 226 heridos.
M. Silva--JDB