Destacados
Últimas noticias

Nuevo dirigente de Siria dice que podría tomar cuatro años organizar elecciones
El nuevo dirigente de Siria, Ahmed al Sharaa, afirmó que la organización de elecciones en su país podría tomar cuatro años, en una entrevista con la cadena saudita Al Arabiya difundida el domingo por la noche, tres semanas después de la caída del presidente Bashar al Asad.
EEUU se prepara para decir adiós al expresidente Carter
Las banderas nacionales estaban a media asta este lunes en Estados Unidos, un día después de la muerte a los 100 años de Jimmy Carter, un expresidente cuyo mandato fue marcado por fracasos pero cuya vida política como pacificador y filántropo fue unánimemente elogiada.

En Irán, al fallecido Jimmy Carter lo recuerdan como el "artífice de las sanciones"
Irán tuvo un papel fundamental durante el mandato presidencial de Jimmy Carter, aunque muchos habitantes de Teherán conservan recuerdos menos positivos del expresidente estadounidense que falleció el domingo a los 100 años y al que la televisión estatal iraní tachó de "artífice de las sanciones".

Irán confirma la detención de la periodista italiana Cecilia Sala
Irán confirmó el lunes la detención de la periodista italiana Cecilia Sala en Teherán el 19 de diciembre, acusada de "quebrantar las leyes" durante un viaje profesional con una visa de periodista.

Varios exrebeldes, entre ellos yihadistas extranjeros, ascendidos a oficiales del ejército sirio
Varios exrebeldes fueron ascendidos a oficiales del ejército sirio el domingo, según un decreto del nuevo líder del país, Ahmed al Sharaa, y expertos aseguran que, entre los nuevos ascensos, hay yihadistas extranjeros.

Trabajadores indios sustituyen a los palestinos en la construcción en Israel
Con cinturón de seguridad, casco y botas de trabajo, Raju Nishad se desplaza por los andamios martilleando bloques que formarán parte de un edificio en un nuevo barrio de la ciudad de Beer Yaaqov, en el centro de Israel.

Expresidentes de EEUU y líderes mundiales saludan el legado de Jimmy Carter
Expresidentes estadounidenses y líderes mundiales reaccionaron el domingo al fallecimiento a los 100 años de edad de Jimmy Carter, quien gobernó Estados Unidos de 1977 hasta 1981 y cuyo legado en defensa por la paz, la democracia y los derechos humanos reconocen ampliamente.

Rusia se opone al despliegue de un contingente de paz europeo en Ucrania
Rusia se opone al eventual despliegue de un contingente europeo en Ucrania, declaró su canciller, en momentos en que europeos y estadounidenses reflexionan sobre el posconflicto.

Polonia releva a Hungría en la presidencia semestral de la UE
Polonia asume el 1 de enero la presidencia rotatoria de la Unión Europea, en un cambio de mando que puede dar un alivio al bloque de 27 países luego del semestre plagado de polémicas bajo la gestión de Hungría.

Carter, un renovador de la política de EEUU hacia América Latina
Derechos humanos, democracia y no intervención: la política del presidente Jimmy Carter para América Latina representó una ruptura con el pasado, pero chocó con la realidad en Centroamérica y en Cuba.

Presidente saliente de Croacia y su rival conservador pasan a segunda vuelta en elección presidencial
El presidente saliente de Croacia, Zoran Milanovic, se quedó a las puertas de vencer en primera vuelta en las elecciones presidenciales y se enfrentará al candidato del partido conservador gobernante, Dragan Primorac, dentro de dos semanas, anunció el domingo la Comisión Electoral.

Jimmy Carter, presidente atípico recompensado con el Nobel por defensa de DDHH
El expresidente estadounidense Jimmy Carter, que falleció este domingo a los 100 años de edad, es recordado como un mediador en conflictos mundiales, defensor de los derechos humanos y estadista, un papel que le valió el Nobel de la Paz.

Saliente Milanovic gana en primera vuelta elección presidencial en Croacia, según sondeo
El presidente croata saliente, Zoran Milanovic, apoyado por el Partido Socialdemócrata (SDP), ganó el domingo las elecciones presidenciales en la primera vuelta, según un sondeo a boca de urna publicado tras el cierre de las urnas.

Turistas de EEUU en Panamá refutan a Trump: "El canal es panameño"
Medio centenar de turistas estadounidenses observa el ingreso de un buque portacontenedores de bandera danesa en el canal de Panamá que, próximo a cumplir 25 años bajo soberanía panameña, enfrenta amenazas del próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Los croatas votan con el presidente saliente Milanovic como favorito
Los croatas comenzaron a votar este domingo para elegir a su presidente para los próximos cinco años, en unos comicios en los que el jefe de Estado saliente, crítico con el gobierno, es el gran favorito.

Asume nuevo presidente de Georgia cuestionado por la oposición proeuropea
El exfutbolista Mijeil Kavelashvili, de extrema derecha y apoyado por el partido de gobierno Sueño Georgiano, asumirá este domingo como nuevo presidente de Georgia, agravando aún más la crisis política en este país luego de varias semanas de manifestaciones proeuropeas multitudinarias.

La crisis política de Corea del Sur afecta a su economía
El caos político en el que está sumida Corea del Sur tras la efímera instauración de una ley marcial y la destitución del presidente y de su sustituto, provocó la devaluación de su moneda y podría debilitar la economía nacional a largo plazo.

Yoon autorizó al ejército surcoreano a disparar para imponer ley marcial, según fiscalía
El suspendido presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, autorizó a los militares a abrir fuego para entrar en el Parlamento durante su intento de imponer la ley marcial, según un informe de la fiscalía consultado por AFP este sábado.

Funeral de Estado del ex primer ministro indio Manmohan Singh
Ciudadanos indios rindieron un último homenaje este sábado en Nueva Delhi al ex primer ministro Manmohan Singh, conocido por sus reformas económicas que transformaron el país en una potencia mundial, antes de su funeral de Estado.

Georgia se prepara para la investidura de un controvertido presidente
Georgia se prepara para la investidura como presidente de un exfutbolista afín al partido gobernante el domingo, en un contexto de crisis política desde las elecciones legislativas de octubre, impugnadas por la jefa del Estado saliente y la oposición prooccidental.

México alista el "botón de alerta" para migrantes en riesgo de deportación en EEUU
El gobierno de México alista una aplicación con un "botón de alerta" para migrantes que estén ante una detención inminente en Estados Unidos, tras las amenazas de Donald Trump de realizar deportaciones masivas en cuanto asuma la presidencia.

Importante manifestación en Yemen contra los ataques israelíes
Partidarios de los hutíes protestaron en masa el viernes en Saná para condenar los ataques israelíes realizados el jueves sobre Yemen en represalia a los lanzamientos de misiles y drones llevados a cabo por los rebeldes yemeníes contra Israel.

EEUU deportó un récord de más de 61.000 guatemaltecos en 2024
Estados Unidos deportó un récord de más de 61.000 guatemaltecos durante 2024, informó el Instituto de Migración de Guatemala al recibir este viernes los últimos cuatro vuelos del año con expulsados.

Último hospital operativo en norte de Gaza, "fuera de servicio" tras operación israelí, dice OMS
La OMS anunció el viernes que el último gran hospital del norte de Gaza quedó "fuera de servicio" tras una incursión del ejército israelí contra combatientes de Hamás cerca del centro, que según el movimiento islamista palestino fue asaltado.

Operación israelí cerca de un hospital clave de Gaza
El ejército israelí anunció que había lanzado el viernes una operación contra combatientes de Hamás cerca de uno de los últimos hospitales operativos en el norte de la Franja de Gaza, devastada por más de un año de guerra entre Israel y el movimiento palestino.

Más de 30.000 sirios instalados en Turquía han vuelto a su país en los últimos 17 días
Más de 30.000 refugiados sirios han cruzado la frontera de Turquía para volver a su país en los últimos 17 días, afirmó el viernes el ministro del Interior turco, Ali Yerlikaya.

Montenegro extraditará a EEUU al empresario surcoreano de criptomonedas Do Kwon, según las autoridades
Montenegro extraditará a Estados Unidos al empresario surcoreano de criptomonedas Do Kwon, buscado igualmente por Corea del Sur por la quiebra multimillonaria de su empresa Terraform Labs, anunció el viernes el Ministerio de Justicia.

Miedo y escasez en la capital de Mozambique, en plena crisis política
Un clima de miedo se instaló en la capital de Mozambique, donde las fugas masivas de presos, los rumores desmesurados, y la escasez de comida se mezclan en un marco de saqueos y vandalismo desatados por el anuncio de la victoria del partido gobernante en las elecciones.

La OTAN reforzará su presencia en el Báltico tras el presunto sabotaje ruso de un cable submarino
La OTAN reforzará su presencia militar en el mar Báltico, anunció este viernes su secretario general, tras cundir la sospecha de que un petrolero procedente de un puerto ruso saboteó el miércoles un cable eléctrico submarino entre Estonia y Finlandia.

El Ministerio de Salud de Gaza reporta 37 muertos en 24 horas
El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza reportó este viernes que al menos 37 personas murieron en las últimas 24 horas en este territorio palestino gobernado por Hamás, azotado por el conflicto con Israel desde hace más de un año.

India anuncia un funeral de Estado para el ex primer ministro Manmohan Singh
India decretó este viernes siete días de duelo nacional y anunció que organizará un funeral de Estado para el ex primer ministro Manmohan Singh, fallecido la víspera a los 92 años y considerado el artífice de las reformas que hicieron del país una potencia económica.

El presidente alemán disuelve el Parlamento y confirma elecciones anticipadas el 23 de febrero
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, disolvió el viernes el Parlamento y oficializó la convocatoria de las elecciones anticipadas para el 23 de febrero, tras la caída del gobierno del socialdemócrata Olaf Scholz.