Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
El multimillonario estadounidense Warren Buffett dejará la dirección de Berkshire Hathaway a finales de diciembre como estaba previsto, pero conservará por el momento "una parte significativa" de sus acciones del conglomerado, indicó en una carta a los accionistas publicada el lunes.
Eso le asegura mantener el control del grupo.
El empresario, que actualmente tiene 95 años, poseía a finales de octubre aproximadamente el 38% de las acciones tipo A, que representan 10.000 veces los derechos de voto de los títulos tipo B, los más numerosos.
Con ese volumen tiene cerca del 30% de los derechos de voto totales y se mantiene así como el accionista más influyente de Berkshire Hathaway.
En su carta, Buffett expresa su intención de mantener sus acciones "hasta que los accionistas de Berkshire se sientan cómodos con" Greg Abel, quien asumirá la dirección general de la empresa el 1 de enero.
"No debería tomar mucho tiempo", estimó el oráculo de Omaha, apodo que hace referencia a la ciudad de Nebraska donde ha pasado casi toda su vida y a su prestigio entre los inversores.
Algunos accionistas están preocupados por la partida de Buffett, considerado el principal artífice del ascenso imparable del grupo durante décadas, gracias a su sentido de los negocios.
El multimillonario precisó que él mismo y su compañero Charlie Munger, quien falleció en 2023, desarrollaron "hace mucho tiempo" su confianza en la capacidad de Abel para dirigir Berkshire Hathaway.
"Mis hijos ya apoyan a Greg al 100%", añadió, "al igual que los directores de Berkshire".
Dos de los tres hijos de Buffett forman parte del directorio y todos poseen acciones a través de sus propias fundaciones.
Contador de formación, Abel se unió al grupo en 1999 con la adquisición por parte de Berkshire Hathaway de la empresa MidAmerican Energy, de la cual era empleado.
Buffett había designado desde mayo de 2021 a este canadiense como su sucesor, sin dar una fecha para la transición en ese momento.
En su misiva, el multimillonario que transformó una antigua pyme textil en un gigante del capitalismo estadounidense explica que ya no participará en la famosa asamblea general de accionistas, para la cual miles de personas viajan a Nebraska.
Sin embargo, continuará publicando su carta anual a los accionistas con motivo del Día de Acción de Gracias, escribió.
G. Santana--JDB