
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación

El consejo directivo del Foro Económico Mundial exoneró a su fundador, Klaus Schwab, y a su esposa, de las acusaciones sobre un supuesto uso del dinero de la organización para fines personales, anunció la entidad este viernes.
El diario The Wall Street Journal reportó en abril que un informante acusó a Schwab y a su esposa de serias irregularidades con dinero del Foro en una carta anónima a la junta directiva de la prestigiosa institución.
El o la informante acusó a Schwab de ordenar a empleados que retiraran por él "miles de dólares" de cajeros automáticos para uso personal y utilizar fondos del Foro Económico Mundial para pagar masajes durante estancias en hoteles.
Un portavoz de Schwab negó inmediatamente las acusaciones pero el fundador de la entidad decidió posteriormente renunciar a la presidencia de la organización.
El consejo del Foro, más conocido por su cumbre anual para élites políticas y empresariales en la lujosa estación de esquí suiza de Davos, dijo que tras una investigación independiente "el consejo ha concluido que (...) no hay pruebas de irregularidades significativas".
La pesquisa contra Schwab, de 87 años, solo halló "irregularidades menores" que no reflejan "una mala intención".
"El consejo ha tomado medidas para abordar todos los problemas identificados durante la investigación, incluyendo el fortalecimiento de la gobernanza en general", agregó la entidad.
Por otro lado, el Foro anunció que el multimillonario estadounidense cofundador del fondo de inversión Blackrock, Larry Fink, y el multimillonario suizo y vicepresidente del grupo farmacéutico Roche, André Hoffmann, reemplazarán al exCEO de Nestlé, Peter Brabeck-Letmathe, como copresidentes interinos del consejo directivo de la organización.
G. Lopes--JDB