Destacados
Últimas noticias

EEUU torpedea el plan internacional para reducir emisiones de barcos
Los países miembros de la Organización Marítima Internacional (OMI) decidieron aplazar un año la decisión sobre un ambicioso plan para reducir la contaminación de los buques por la presión de Estados Unidos para bloquear la iniciativa.

Aplazado el voto de plan internacional para reducir emisiones de barcos por presión de EEUU
Los países miembros de la Organización Marítima Internacional (OMI) decidieron aplazar un año la decisión sobre un ambicioso plan para reducir la contaminación de los buques por la presión de Estados Unidos para bloquear la iniciativa.

OpenAI detiene unos videos de Martin Luther King tras la indignación por unos deepfakes
OpenAI suspendió la creación de videos del ícono de los derechos civiles estadounidense Martin Luther King Jr. a través de su herramienta de inteligencia artificial Sora 2, después de que su familia se quejara de representaciones irrespetuosas.

El peso argentino cae frente al dólar pese a la intervención de EEUU en el mercado de cambios
El peso argentino cayó este viernes en la apertura de los mercados de cambios pese al anuncio del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, sobre la compra de pesos como parte de su política de apoyo financiero al gobierno de Javier Milei.

Trump confirma que se reunirá con presidente chino Xi en Corea del Sur
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que se reunirá con su homólogo de China, Xi Jinping, durante una cumbre en Corea del Sur, según extractos de una entrevista con Fox News difundidos este viernes.

Satisfacción en el Banco Sabadell y el Gobierno español por el fracaso de la OPA del BBVA
El fracaso de la OPA hostil lanzada por el banco español BBVA sobre su competidor nacional Sabadell fue recibido el viernes con satisfacción por el banco catalán y el Gobierno español, que se oponía a ella.

Las diseñadoras, las olvidadas en los cargos al frente de las firmas de moda
El nombramiento esta semana de Maria Grazia Chiuri al frente de Fendi no cambia mucho el panorama: las mujeres siguen quedándose al margen de los puestos creativos en las grandes marcas, pese a su papel histórico en la industria de la moda.

El crecimiento económico de China se desaceleró en el 3T, según un sondeo de la AFP
La economía china probablemente creció a su ritmo más lento en un año durante el último trimestre, afectada por la escasa demanda, la crisis del sector inmobiliario y la guerra comercial con Estados Unidos, según una encuesta de analistas realizada por la AFP.

Venezuela reporta un crecimiento económico de casi 9%, según su Banco Central
El Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela aumentó impulsado por ventas petroleras un 8,7% en el tercer trimestre del año respecto al mismo período de 2024, según informó el jueves el Banco Central (BCV), aunque los venezolanos dicen no notarlo en su día a día.

El hijo del presidente de Bolivia es detenido por un caso de violencia familiar
Un hijo del presidente de Bolivia, Luis Arce, fue detenido este jueves por la fiscalía de la región de Santa Cruz que investiga una denuncia por "violencia familiar", informó el Ministerio Público.

El canciller brasileño pide a Rubio revertir los aranceles en un encuentro "productivo"
El ministro de Relaciones Exteriores brasileño, Mauro Vieira, pidió este jueves a su homólogo estadounidense, Marco Rubio, revertir los aranceles que impuso Washington en julio, en un encuentro "productivo" en la Casa Blanca.

La muerte del fundador de Mango despierta nuevas dudas
El fundador de la gran empresa de moda española Mango, Isak Andic, murió hace casi un año al despeñarse por una montaña cuando paseaba con su hijo, una muerte considerada inicialmente un accidente y que, en un giro inesperado, ha pasado a ser un posible homicidio.

Renuncia el ministro de Energía de Chile por un error en cálculo de las tarifas eléctricas
El ministro de Energía de Chile, Diego Pardow, renunció el jueves luego de que se revelara un error en el cálculo de las tarifas de la energía eléctrica que generó un alza en las cuentas de la luz, informó la Presidencia.

Cortes en la red eléctrica de toda Ucrania tras bombardeos rusos
Ucrania impuso el jueves cortes de electricidad en todo el territorio por segundo día consecutivo, debido a los daños causados por los bombardeos rusos en las infraestructuras, anunció el operador de la red.

Spotify y grandes sellos musicales desarrollarán contenidos de IA "responsables"
La plataforma de música online Spotify acordó con las discográficas más importantes del mundo el desarrollo de productos responsables de inteligencia artificial (IA) controlados por artistas que podrán obtener ingresos gracias a ellos.

La francesa Véronique Nichanian deja Hermès tras 37 años al frente de la línea masculina
Tras 37 años como responsable artística de la línea masculina de Hermès, la estilista francesa Véronique Nichanian presentará en enero su último desfile para la prestigiosa marca, indicó el viernes la casa.

La UE defiende su proyecto de "muro" antidrones ante la amenaza rusa
La implementación de una defensa antidrones en la Unión Europea (UE) ante la amenaza rusa "ya no es algo opcional", tras las múltiples incursiones en el espacio aéreo europeo, declaró el jueves la jefa de la diplomacia del bloque, Kaja Kallas.

La última voz del n|uu: una bisabuela sudafricana lucha por salvar su lengua
Katrina Esau es considerada a sus 92 años la última hablante nativa de n|uu, una lengua originaria de Sudáfrica de peculiares chasquidos y clics que ha pasado toda su vida tratando de transmitir para que no desaparezca.

Un circo de Guinea ofrece un trampolín internacional a jóvenes desfavorecidos
En el calor húmedo de un hangar de Conakry, cinco jóvenes hacen piruetas, se retuercen y practican malabares al ritmo de las percusiones de los músicos, como un desafío a las leyes de la gravedad y la anatomía humana.

Trump anuncia plan para mejorar acceso a fecundación in vitro
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el jueves un plan destinado a hacer más accesible la fecundación in vitro (FIV), el primer paso de una promesa de campaña largamente anunciada.

Wall Street cierra a la baja por preocupación bancaria y tensión con China
La Bolsa de Nueva York retrocedió el jueves por las preocupaciones sobre la estabilidad financiera de los bancos regionales estadounidenses, pero también por el futuro de las relaciones comerciales entre Washington y Pekín.

Usuarios de YouTube caen en tributos falsos de IA a Charlie Kirk
"Gracias, Adele, es una canción magnífica". Este tipo de mensajes pueden leerse entre los cientos de comentarios publicados bajo un video de YouTube que rinde homenaje a Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el 10 de septiembre.
Fracasa la OPA hostil del banco español BBVA sobre su competidor nacional Sabadell
La oferta pública de adquisición (OPA) hostil del banco español BBVA sobre su competidor y compatriota Sabadell, destinada a crear un gigante del sector bancario en Europa, fracasó, anunció el jueves por la noche el regulador bursátil español, que adelantó un anuncio previsto el viernes.

Yamal entra en el Top 10 de futbolistas mejor pagados de Forbes
Pese a que acaba de cumplir los 18 años, el atacante del FC Barcelona Lamine Yamal ya figura en el Top 10 de los futbolistas mejor pagados del medio especializado Forbes, publicado este jueves.

La Iglesia descuida demasiado a las víctimas de abusos, admite el Vaticano
Las víctimas de abusos sexuales por parte del clero siguen sufriendo represalias "perturbadoras" de los líderes de la Iglesia católica por denunciar estos hechos, reveló el jueves una comisión del Vaticano.

¿Una canción de Adele rinde homenaje a Charlie Kirk? Otro caso de excesos de la IA
"Gracias, Adele, es una canción magnífica". Este tipo de mensajes pueden leerse entre los cientos de comentarios publicados bajo un video de YouTube que rinde homenaje a Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el 10 de septiembre.

Legisladores griegos respaldan una reforma para permitir jornadas laborales de 13 horas
El Parlamento griego aprobó este jueves una controvertida reforma que permitiría jornadas laborales de 13 horas en circunstancias excepcionales.

El motor agrícola de Bolivia espera el cambio de gobierno para reactivar la marcha
En el granero de Bolivia, los tractores aún operan pese a la falta de diésel. En vísperas del balotaje presidencial, Santa Cruz aguarda con ansias que el próximo gobierno termine con la sed de combustible para que la producción renazca.

Una jueza bloquea temporalmente los despidos de la administración Trump
Una jueza estadounidense ordenó el miércoles al presidente Donald Trump que detuviera los despidos masivos de trabajadores federales durante el cierre del gobierno, después de que la Casa Blanca dijera que esperaba echar a 10.000 empleados públicos.

Jueza bloquea temporalmente los despidos de la administración Trump
Una jueza estadounidense ordenó el miércoles al presidente Donald Trump que detuviera los despidos masivos de trabajadores federales durante el cierre del gobierno, después de que la Casa Blanca dijera que esperaba echar a 10.000 empleados públicos.

Dejar morir de hambre a millones de personas es "un fracaso colectivo", dice el papa
El papa León XIV fustigó este jueves el hecho de que millones de personas en el mundo pasen hambre, y arremetió contra "una economía sin alma" que requiere una revisión de las prioridades y los modos de vida.

La economía británica registra un crecimiento mínimo en agosto
La economía británica registró un pequeño crecimiento en agosto después de una contracción el mes anterior, una señal de las dificultades que enfrenta el gobierno laborista antes de su presupuesto anual, según cifras divulgadas el jueves.