Un tribunal reafirma que Amazon debe cumplir las normas digitales más estrictas de la UE
Un tribunal de la Unión Europea (UE) rechazó este miércoles una impugnación de Amazon contra la ley de contenidos digitales del bloque, en una decisión que reitera que el gigante tecnológico debe cumplir con sus normas más estrictas.
Amazon pretendía revocar su designación como "plataforma en línea de gran tamaño", que está sujeta a regulaciones más restrictivas que las empresas más pequeñas en virtud de la Ley de Servicios Digitales (DSA) de la UE.
"Se desestima el recurso interpuesto por Amazon contra la decisión de la Comisión [Europea] por la que se designa a la plataforma Amazon Store como 'plataforma en línea de gran tamaño'", dictaminó el Tribunal General con sede en Luxemburgo.
El gigante estadounidense se mostró "decepcionado" con la sentencia y anunció su intención de apelarla.
La DSA exige que las plataformas en línea protejan mejor a los usuarios y que los sitios de comercio electrónico contrarresten la difusión de productos y contenidos ilegales en línea, con normas más duras para los portales que tienen más de 45 millones de usuarios activos mensuales en la UE.
El Tribunal General, la sala inferior del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, afirmó que Amazon había impugnado la legalidad de la ley que impuso "obligaciones específicas de transparencia, cooperación y acceso a los datos".
La empresa acusó a Bruselas de infringir con su designación la Carta de los Derechos Fundamentales del bloque, incluido el relativo a la libertad de empresa, la libertad de expresión e información y la protección de la información confidencial.
Pero el tribunal afirmó que, si bien las normas interferían con ciertas libertades, como la libertad de empresa y, potencialmente, la de expresión, esto estaba "justificado" por sus objetivos.
J.L. de Oliveira--JDB