
Una compañía eléctrica deberá pagar 82,5 millones de dólares por un incendio forestal en California

Una de las mayores compañías eléctricas de California deberá pagar al Servicio Forestal de Estados Unidos 82,5 millones de dólares por un incendio forestal que quemó decenas de miles de hectáreas de bosque, dijo el gobierno este viernes.
El incendio Bobcat, en 2020, destruyó decenas de edificaciones a medida que avanzaba desde las Montañas de San Gabriel al norte de Los Ángeles.
El gobierno de Estados Unidos dijo que Southern California Edison no controló la vegetación próxima a sus postes de forma apropiada y las llamas comenzaron cuando los árboles tocaron un cable.
Una demanda de 2023 pedía compensación por daños a la compañía por el costo que acarreó al Servicio Forestal la lucha contra el incendio así como por los estragos causados a caminos, zonas de campamento y hábitats de la fauna salvaje.
"Este arreglo récord contra Southern California Edison proporciona una compensación significativa a los contribuyentes por los fuertes costos de luchar contra el incendio Bobcat y por el amplio daño a las tierras públicas", dijo el fiscal Bill Essayli.
"Mi despacho perseguirá enérgicamente la recuperación de los costos de supresión y los daños medioambientales de cualquier instancia que cause perjuicios a los bosques públicos y a otros recursos naturales preciosos".
Este tipo de demandas legales no son novedad para Southern California Edison.
La compañía destinó más de 2.700 millones de dólares en acuerdos por el incendio Thomas de 2017, que arrasó condados de Ventura y Santa Barbara, mató a dos personas y destruyó centenas de edificios.
Luego pagó 2.200 millones de dólares por el incendio Woolsey, que en 2018 quemó condados de Los Ángeles y Ventura, mató a tres personas y dañó más de 1.600 edificios.
Los investigadores a cargo del letal incendio Eaton, uno de los dos que carbonizó comunidades alrededor de Los Ángeles a comienzos de año, analizan las líneas de transmisión de Southern California Edison como posible detonante de las llamas.
E. Carvalho--JDB